Mostrando entradas con la etiqueta TURRÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TURRÓN. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

TURROLATE

Dulce típico de Córdoba. En especial, de Priego y Rute. De alto valor nutritivo. Y exquisito.


INGREDIENTES:

- 250 grs, de harina.
- 200 grs. de azúcar.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 10 grs. de cacao puro en polvo.
- 270 grs. de almendras fritas.
- Unas 15 gotitas de aceite o aroma de canela (o tres cucharaditas de canela.


PREPARACIÓN:  (con thermomix)

- Tostar la harina. 30' varoma, vel. 4. Sin cubilete. Reservar y dejar enfriar.
- Moler azúcar, sal y cacao. 30", v. 10. Reservar.
- Moler las almendras. 30", vel. 10. Bajar los restos de las paredes.
- Agregar la canela, la mezcla de harina y la  mezcla de azúcar. 10" vel. 5. Despegar fondo y paredes y después 2', 50º, vel 5.
- Sacar la masa y apretar bien formando una bola. Formar porciones de 40-50 grs. y dejar templar.
- Si la masa queda muy seca para formar los churros, añadir un hilito de aceite de girasol.
- Ir formando churros bien apretados y colocarlos en una bandeja de horno con papel de hornear.
- Precalentar a 175º. Hornear para secar el turrolate unos seis minutos.





viernes, 12 de diciembre de 2014

TURRÓN JIJONA

Para estas Navidades he hecho este turrón Jijona, que aunque todavía no lo he probado, tiene toda la pinta de estar buenísimo.
Está basado en la receta de Ver y cocinar.com.

Con las cantidades que os indico a continuación, salen dos tabletas finitas. 

INGREDIENTES:

- 400 grs. de almendras tostadas y molidas.
- 3 cucharadas soperas de miel.
- 80 grs. de chocolate blanco.
- 170 grs. de azúcar glass.



PREPARACIÓN:

-  En una olla al fuego, echamos la miel. Con el calor se hará más líquida. Entonces, añadimos el chocolate blanco. Bajamos el fuego un poco y removemos sin parar hasta que esté completamente derretido. 
- Añadimos entonces el azúcar glass en tres veces. Removemos sin parar con una cuchara de madera, hasta conseguir una masa bastante sólida. 
- Agregamos la almendra y removemos sin parar un rato hasta que todo esté perfectamente integrado. 
- Lo pasamos por la thermomix u otro procesador para que quede la masa bien fina y colocamos en los moldes. Yo coloqué papel de hornear en el molde, que luego me servirá para envolver el turrón.
- Encima colocamos una base (cartón, fuente, etc) del mismo tamaño que el molde y encima un peso, como por ejemplo un cartón de leche.
- Dejamos reposar seis días y ya podemos desmoldar. Yo lo dejé fuera del frigorífico.


jueves, 4 de diciembre de 2014

TURRÓN DE MUESLI Y ACEITE DE OLIVA

Fuente de la receta : lajuanideanasevilla

Un turrón muy fácil de hacer y riquísimo. Espero que todos disfruten de esta exquisitez.


Como me sobró, pues hice tres piruletas.

INGREDIENTES:

- 200 grs. de muesli crujiente con chocolate.
- 100 grs. de almendra tostada.
- 200 grs. de chocolate Nestlé postres (puede usarse cualquier otro).
- 100 grs. de chocolate blanco 
- 50 grs. de aceite de oliva suave.

PREPARACIÓN (con thermomix):

No hace falta lavar el vaso en toda la preparación.
- Picar el muesli. 4", v.4. Reservar.
- Picar las almendras. 4", v.4. Reservar.
- Moler los dos chocolates con golpes de turbo. REservar.
- Calentar el aceite, 2', 60º, vel. cuchara.
- Añadir el chocolate. 2', 37º, vel. 2. Agregar la almendra y el muesli y mezclar 10", giro a la izda., vel. 2.
Rellenar los moldes y dar unos golpes secos en la encimera, para sacar las posibes burbujas de aire. Dejar solidificar a temperatura ambiente o en el frigorífico.

TRADICIONAL:

- Romper un poco el muesli y las almendras, pasando un rodillo por encima.
- Calentar el aceite y derretir en él los chocolates, removiendo hasta que esté todo deshecho.
- Agregar la almendra y el muesli y mezclar bien.
- Lo demás, todo igual.